CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES COPA IBERDROLA SHORT TRACK
Esta mañana a las 11:30 horas, el Diputación Valencia Club Atletismo ha presentado el equipo que disputará el Campeonato de España de Clubes Copa Iberdrola Short Track en la sala de prensa de la Diputación de Valencia. El club de la capital del Turia, campeón de este trofeo en 27 ocasiones, intentará conquistar de nuevo el título por equipos más importante de la temporada en pista corta.
La competición, que este año organiza el club capitaneado por Rafael Blanquer Alcantud, tendrá lugar este sábado en el Palau Velòdrom Lluís Puig en doble jornada vespertina. Así, a partir de las 14:00 horas se disputará la “COPA JOMA” (competición masculina) y a las 17:30 horas será el turno de la “COPA IBERDROLA” (competición femenina), en la que compite nuestro Club.
Han asistido al acto, PEDRO CUESTA TOBAJAS, diputado de Turismo y Deportes de la Diputación de Valencia, MARÍA JOSÉ ORUGO CAPILLA, presidenta de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y RAFAEL BLANQUER ALCANTUD, presidente del Diputación Valencia Club Atletismo.
En la rueda de prensa, Rafael Blanquer ha destacado la juventud de las atletas convocadas, varias de ellas recientes campeonas de España sub-23. También ha subrayado “el gran nivel de nuestras rivales, por lo que, en la edición de este año, la victoria va a estar más cara que nunca, aunque confío en la preparación, el oficio y la capacidad de sacrificio de las nuestras”. Blanquer ha explicado que “lo más importante para alcanzar la victoria es no cometer errores y conseguir una media de puntuación alta en todas las pruebas. Hay que tener en cuenta que en pista corta hay muy pocas pruebas, sólo 13, y un error en una de ellas te saca de la competición”.
Asimismo, Rafa Blanquer ha dado a conocer el equipo que ha conformado para intentar revalidar la COPA IBERDROLA, que disputan los ocho mejores equipos femeninos de España. Las atletas que han sido seleccionadas son: Elena Guiu (60m.l.), Esperança Cladera (200m.l.), Daniela Fra (400m.l.), Alicia González (800m.l.), Carla Masip (1500m.l.), Rosalía Tárraga Sánchez (3000m.l.), Paula Blanquer (60m.v.), Saleta Fernández (altura), Mónica Clemente (pértiga), Liadagmis Povea (triple), Evelyn Yankey (longitud) y Eliana Arruda (peso). El relevo 4×400 lo forman Daniela Fra, Esperança Cladera, Ana Prieto y Blanca Hervás.
El Diputación Valencia Club de Atletismo inicia una nueva etapa en este campeonato, estrenando un nombre que refuerza el vínculo con la institución provincial y su apuesta decidida por el deporte valenciano. “Es un honor que la Diputación dé nombre a este gran club, un referente en el atletismo. Desde el área de Deportes trabajamos para fortalecer el deporte femenino y apoyar a la escuela del Valencia, donde 800 jóvenes se están formando con esfuerzo y pasión. Este equipo representa los valores de superación y compromiso que defendemos y vamos a seguir acompañándolo en cada paso de su trayectoria”, ha destacado Pedro Cuesta, diputado de Deportes.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, Mª José Orugo, se ha felicitado por “el hecho de que Valencia vuelva a acoger un evento de esta magnitud, al que se unirán el Campeonato de España absoluto en 2026 y el Campeonato de Europa en 2027. Con ello se confirma que somos una de las capitales del atletismo a nivel mundial”.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!