Skip to content

Los Infantiles del CAVTiM, Campeones Provinciales

CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS CATEGORÍA INFANTIL

El pasado 29 de marzo se disputó en el Estadio del Turia de Valencia, el Campeonato Provincial por Equipos correspondiente a la categoría infantil, donde nuestr@s atletas dieron el “Do de pecho” y consiguieron auparse a lo más alto del podium, tanto en categoría masculina como en femenina. A pesar de las condiciones climatológicas que no acompañaban, pudimos disfrutar con una gran jornada de atletismo, con buenos registros de nuestros jóvenes atletas.

A priori, acudíamos a la competición con el convencimiento de que nuestras chicas, si no ocurría nada raro, lucharían por estar en lo más alto del podium.

No ocurría lo mismo con los chicos, ya que sobre el papel podía pasar de todo, incluso quedarse fuera de los trofeos. Prueba de ello se refleja en la clasificación final, en la que los cuatro primeros equipos se movieron en una horquilla de nueve puntos. De hecho, los nuestros no se pusieron líderes de la clasificación hasta el final de la jornada.

En una competición por equipos lo más importante es la regularidad, esto es, no dejar ninguna prueba sin puntuar y evitar los últimos lugares. Tanto los chicos como las chicas cumplieron a la perfección, como muestran las cinco victorias individuales de los chicos y las nueve de las chicas (sobre 18 y 17 pruebas disputadas respectivamente).

A parte de las actuaciones personales, en las que prácticamente todos consiguieron mejorar sus registros, debemos destacar el buen ambiente y compañerismo que se vivió entre todos nuestros atletas, animándose mutuamente y entregándose en cada prueba al 110%.

A título individual, debemos destacar las actuaciones de Andréu Gómez en los 150m.l, consiguiendo bajar de 20’’.  En los 1000m.l., Fran Morales controló la carrera en todo momento, imponiendo un ritmo que le permitió entrar en meta con más de 5 segundos de ventaja. En la altura, Iván Illobre logró el triunfo con una marca algo discreta, aunque el objetivo era conseguir el mayor número de puntos posibles y él cumplió con creces. En el lanzamiento de jabalina nos llevamos la máxima puntuación gracias al latigazo de  Alejandro Sebastián, que llevó su mejor marca personal hasta los 32,94. Cerrando el capítulo de victorias masculinas, tenemos a nuestra gran baza en la marcha: Angus Oliver Ker, que nuevamente dio un recital de dominio de principio a fin.

En féminas, el equipo rindió a un altísimo nivel, como muestran los más de 30 puntos de diferencia con el segundo clasificado.

Empezamos con buen pié, con la victoria de Zaira Zafra Orosa en la marcha. Al mismo tiempo, María González iniciaría su concurso en la altura, donde se iría hasta 1,38 para imponerse con autoridad. En las “vallas largas” (220mv.), Catalina Soler aprovechaba su eterna zancada para llevarse los 12 puntos de la victoria. Su compañera en las “vallas cortas”, Clara Senís, recién salida de un esguince, no quiso quedarse a la zaga y se impuso de forma contundente sobre el resto de rivales.

El  500m.l. y el 3000 llevan el mismo apellido, Bernal i Ripollés. En esta ocasión Marina lucharía en la distancia corta, mientras que Nuria lo haría en la larga, con idéntico resultado: victoria. Ambas son un seguro de vida en cualquier prueba que disputen.

En el triple salto, tanto María González como Loreto Taboada, consiguieron mejorar sus marcas personales, imponiéndose María con un buen último salto de 9,72 y mucho margen de mejora por delante.

De impresionante debemos calificar la actuación de Teresa Benlloch en la jabalina, en la que lograba una mejora de más de 6 metros respecto a su marca personal de la semana pasada, rompiendo  la más que interesante barrera de los 30metros.

Como broche de oro final, destacar la victoria del relevo 4×80, en el que Loreto Taboada, Noa Rodríguez, María González y Teresa Benlloch se impusieron con claridad.

No queremos terminar esta crónica sin dejar de agradecer la participación y colaboración de esos atletas que les tocó “bailar con el patito feo”. Nos referimos a atletas como Pablo Marcos, Desta Hernández, Nicolás Segundo, Iván Valero, Alex Monfort o María Llabrés, que  tuvieron que competir en pruebas técnicamente complicadas  en las que nunca antes habían participado, y que gracias a su entrega y generosidad, consiguieron puntos vitales para el equipo.

 

Resultados Masculinos:

80m.l: Marc Oriol Batlle, 5º en la semifinal 2 con 11.84

Alex Monfort Pérez, 7º en la semifinal 2 con 12.29.

150m.l: Andréu Gómez González, 1º en la serie 1  con 19.82

David Vegara Moya, 3º en la serie 1  con 22.35.

500m.l: Joan Lario Barón, 3º con 1:30.69.

Guillermo Nils Sorní Jünemann, 10º con 1:41.67.

1000m.l.: Francisco Morales Peris, 1º con 3:23.95.

Pablo Marcos Ortigosa, 12º con 4:21.14.

1000m.obs: Iván Valero Pedrón, 8º con 4:24.93.

3000m.l: Jorge Moncholí Dolz, 3º con 11:39.06.

Jaime Villanueva Peyró, 9º  con 12:35.69.

80m.v.: Francisco Morales Peri, 3º en la serie 2 con 15.78.

ANgus Oliver Ker, 1º en la serie 1 con 15.94.

220m.v.: Iván Illobre Rodríguez, 5º con 38.24.

Alejandro Ortiz Tercero, 7º con 39.55.

Altura: Iván Illobre Rodríguez, 1º con 1,34.

Iván Valero Pedrón, 6º con 1,16.

Pértiga: Pablo Marcos Ortigosa, 8º con 1,30.

Alex Monfort Pérez, nulos.

Longitud: Joan Lario Barón, 6º con 3,92.

Triple: Andreu Gómez González, 2º con 9,69.

Jaume Villanueva Peyró, 9º con 7,88.

Jabalina: Alejandro Sebastián Martí, 1º con 32,94.

Marc Oriol Batlle, 3º con 24,14.

Peso: David Vegara Moya, 3º con 7,10.

Disco: Alejandro Sebastián Martí, 2º con 30,98.

Víctor Pérez Piñaga, 10º con 10,00.

Martillo: Nicolás Segundo Wiest, 7º con 13,54.

Relevo 4×80: Equipo del VTiM, 3º en la serie 2 con 46.11.

3km.Marcha: Angus Oliver Ker, 1º  con 17:14.11.

PUESTO EQUIPO PUNTOS
Valencia C.A.Terra i Mar 156
C.A. Els Sitges 154
C.Correr El Garbí 148
C.A.Huracán Fent Camí 147
C.A. Safor-Delikia-Sports 104
C.A.Torrent 101
C.A.Xátiva 77
EMA-Alaquás 77
C.A.E.Morvedre 57
10º Esc. Atletisme Riba-Roja 57

 

 Resultados Femeninos:

80m.l: Clara Senís Martí, 1ª en la serie 1 con 11.17.

Noa Rodríguez Bonet, 3ª en la serie 3 con 11.48.

150m.l: Loreto Taboada Hellín, 3ª en la serie 2 con 21.88.

Noa Rodríguez Bonet, 1ª en la serie 3 con 21.90.

500m.l: Marina Bernal i Ripollés, 1ª en la serie 2 con 1:29.09.

Emma Tur Llobel, 2ª en la serie 1 con 1:33.16.

1000m.l.: Alicia Ábalos Cervera, 2ª con 3:24.58.

Ana Salvador Arnal, 9ª con 3:44.77.

3000m.l: Nuria Bernal i Ripollés, 1ª con 12:02.13.

Ainhoa Bernal Lara, 5ª con 11:40.24.

80m.v.: Clara Senís Martí, 1ª en la serie 2 con 13.19

Aitana López Alandes, 2ª en la serie 1 con 16.61.

220m.v.: Catalina Soler Leonarte, 1ª en la serie 2 con 36.80

Leire Serra Garduño, 3ª en la serie 3 con 42.58.

Altura: María González Sanchís, 1ª con 1,38.

Luna Flores Cazalla, 9ª con 1,20.

Pértiga: Desta Hernández Mascarell, 8ª con 1,30.

María Llabrés Tomás-Valiente, nulos.

Longitud: Catalina Soler Leonarte, 2ª con 4,32.

Maite Hueso Camps, 10ª con 3,54.

Triple: María González Sanchís, 1ª con 9,72.

Loreto Taboada Hellín, 3ª con 9,50.

Jabalina: Teresa Benlloch Navarrete, 1ª con 30,55.

Leire Serra Garduño, 16ª con 9,69.

Peso: Teresa Benlloch Navarrete, 2ª con 8,74.

Erika Olmos Satorre, 3ª con 7,60.

Disco: Miriam Mahín Arregui, 2ª con 20,54.

Desta Hernández Mascarell, 3ª con 18,17.

Martillo: Miriam Machín Arregui, 4ª con 18,84.

Erika Olmos Satorre, 12ª con 13,87.

Relevo 4×80: Equipo del Valencia C.A. Terra i Mar 1º en la serie 2 con 44.85.

3km.Marcha: Zaira Zafra Orosa, 1ª con 17:52.47.

PUESTO EQUIPO PUNTOS
Valencia C.A.Terra i Mar 184.5
C.A.Torrent 149.5
C.A.Huracán Fent Camí 131.5
C.A.Vall D’Alabaida 123.5
C.Correr El Garbí 119
EMA-Alaquás 113
C.A. Guadassuar 105.5
C.A.Safor-Delikia Sports 105.5
C.A.La Ribera 98
10º C.A.Xátiva 82
11º C.A.E.Morvedre 74

 

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.