La Escuela de Atletismo más grande de Europa inicia oficialmente la Temporada 2013-14
La Escuela del Club de Atletismo Valencia Terrra i Mar, la más numerosa de Europa según la IAAF, inició su nueva temporada (2013-2014) con un nuevo record de alumnos inscritos: 770, teniendo como escenario el tramo III de las pistas del Estadio del Turia.
Una escuela consolidada y con firmes cimientos para ofrecer una cantera de futuro al atletismo, siguiendo programas de trabajo adaptados en las diferentes etapas de desarrollo y maduración física y psicológica de los alumnos. El aprendizaje técnico y el desarrollo armónico de las cualidades físicas son objetivos presentes en todas las sesiones. Desde el juego hasta las competiciones son utilizadas como recurso para hacer disfrutar con la práctica deportiva. Es fundamental transmitir valores y hábitos de vida saludables, mejorando la autoestima y autoconfianza de los alumnos, que entran en la escuela desde los 5 años siendo supervisada su evolución por un equipo de entrenadores y monitores diplomados por la R.F.E.A. con experiencia deportiva y docente a nivel nacional e internacional. Un plantel de primera magnitud que se refuerza año tras año con nuevas incorporaciones y que busca, tras las diferentes etapas adaptadas al crecimiento del alumno, llegar a los 13 años ofreciéndoles una especialización. Esto es posible, gracias al trabajo de profesionales como Niurka Montalvo, Martina De la Puente, Marta Fernández de Castro, Tacko Diouf, José Antonio Redolat, Rafael Blanquer Ángel, Carlos Blázquez, Ana Torrijos, Vicente Villalba o Miguel Expósito, referentes absolutos para esta especialización según las posibilidades de cada atleta. Junto a ellos, completan la nómina de entrenadores, Arantxa Iglesias, Ester Ramón, Mª José Serra, Isabel Varela, Noel Arjona, Carlos Durán o Fco. Javier Romero. Un plantel de lujo. Por supuesto todos ellos capitaneados por el Director de la Escuela, Manuel Arnás, que ve con asombro y orgullo como un proyecto que se inició hace más de 11 años con apenas 60 alumnos, Ha crecido exponencialmente hasta llegar a la astronómica cifra de 770 alumnos en la presente temporada.
La Escuela del C.A. VTIM, protagonista en los éxitos del primer equipo
La Escuela del C.A.Valencia Terra i Mar ha sido protagonista, no sólo en los éxitos de las distintas categorías en las que ha competido, logrando el mayor número de medallas a nivel municipal, provincial, autonómico y nacional, si no que también ha contribuido de manera muy importante en los del éxitos del primer equipo. Prueba de ello es que, hasta once atletas de la Escuela formaron parte del plantel que presentó Rafael Blanquer en la consecución de la última Liga Nacional de Clubes.
De esta forma, la cantera del club sigue la estela de los mayores que terminaron la temporada de forma brillante, conquistando la Copa de S.M. la Reina por vigésima ocasión, el Campeonato de Liga de División de Honor, y ya van 21 de forma consecutiva y logrando, una vez más, subir al podium en el Campeonato de Europa de Clubes.
Asimismo, han sido líderes del medallero del Campeonato de España Absoluto, tanto en pista cubierta (13 medallas) como al aire libre (19 medallas), obteniendo 32 medallas en total, 19 de ellas de Oro.
DECLARACIONES RAFAEL BLANQUER
El Presidente y Director deportivo del C.A. Valencia Terra i Mar, Rafael Blanquer, se mostró orgulloso del papel fundamental de la Escuela en la estructura del Club: “Hemos consolidado nuestra escuela, tenemos los cimientos para ofrecer una cantera de futuro al atletismo, pero principalmente somos conscientes de nuestra compromiso no sólo deportivo, si no también pedagógico” Los alumnos entran en la escuela desde los 5 años siendo supervisada su evolución por un equipo de entrenadores titulados de primer nivel. “Nos hemos reforzado con un plantel de entrenadores de primera magnitud, buscando que tras las diferentes etapas adaptadas a su crecimiento, lleguen a los 13 años ofreciéndoles una especialización” aseguraba Blanquer. “El número de alumnos alcanzado año tras año es todo un récord, pero no por ello vamos a escatimar esfuerzos en la calidad de nuestra enseñanza. Nuestro objetivo es formar atletas de elite para nuestro primer equipo, pero no menos importante es la propia labor social que supone hacer crecer a nuestros alumnos practicando deporte”
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!