Skip to content

El C.A. Valencia Terra i Mar conquista su vigésimo primer título de Copa

En la tarde del sábado 25 de enero, el Palau Luis Puig de Valencia ha sido testigo de un hecho sin precedentes en la historia del atletismo español: El C.A. Valencia Terra i Mar ha logrado 21 títulos de Copa, 16 de ellos de forma consecutiva. El conjunto dirigido por Rafael Blanquer se hizo con el triunfo en nueve de las trece pruebas disputadas, además de tres segundos puestos y un cuarto; sumando un total de 98 puntos. Por su parte, el Playas de Castellón con 75 puntos, y el FC Barcelona con 69, apenas tuvieron opciones, finalizando la competición en segunda y tercera posición, respectivamente.

El C.A. Valencia Terra i Mar fue claro vencedor de la competición, tras sumar un total de 98 puntos y cumplió el histórico objetivo de conseguir su vigésimo primer título de Copa, dieciséis de forma consecutiva. Un hecho sin precedentes en la historia del atletismo español.

El conjunto dirigido por Rafael Blanquer lideró la clasificación parcial de principio a fin, consiguiendo el primer puesto en nueve de las trece pruebas que se celebraron; además de tres segundos puestos y un cuarto. Por su parte, el Playas de Castellón con 75 puntos, y el FC Barcelona con 69, no inquietaron al equipo anfitrión en ningún momento, finalizando en segunda y tercera posición, respectivamente.

En el capítulo individual cabe destacar, la magnífica competición de Fátima Diame en 60 metros lisos (7.48); así como las espléndidas participaciones de Estela García en 200 metros (24.49); Laura Natalí Sotomayor en 400 m. (54.78); Elián Périz en 800 m. (2:11.22); Josephine Onyia en 60 m.v. (8.27); Mª Del Mar Jover en salto de longitud (6,34); Úrsula Ruiz, en peso (17,12) y Raquel Álvarez en salto de altura (1,77). Todas ellas vencieron con solvencia en sus respectivas pruebas. Sin olvidarnos del gran triunfo en el relevo 4×200, por parte del cuarteto presentado por el C.A.VTiM formado por Estela García, Cristina Castellar, Laura Sotomayor y la soberbia última posta de Fátima Diame, con 1:38.47. Por su parte, Elena García Grimau en 1.500 m. (4:28.17); Ruth Ndoumbe en triple (13,40); así como Anna Pinero en pértiga (4,00) obtuvieron un notable segundo puesto en su respectivas pruebas, además del cuarto puesto en 3.000 m. (9:24.31) de Eva Arias. El esfuerzo, el compromiso y la calidad de todas ellas, hizo que el C.A.Valencia Terra i Mar volviese a estar en lo más alto del podium.

La Escuela del C.A. Valencia Terra i Mar, tomo la pista del Palau Lluis Puig, y mostró a los presentes, su ya tradicional exhibición.

escuelacavtim web

Como todos los años, los prebenjamines, benjamines, alevines e infantiles de la Escuela del C.A. Valencia Terra I Mar, que ha batido un nuevo récord de inscripciones con 770 alumnos, tomaron la pista del Palau Lluís Puig; y con su entusiasmo, su alegría y su colorido, pusieron la nota simpática en esta XXXIII edición de la Copa de S.M. la Reina.

El C.A. Valencia Terra i Mar hace historia

Desde 1993 hasta hoy, el C.A.VTiM ha conquistado 21 Copas de la Reina; todo un récord en la historia del atletismo español. Mantenerse en el primer puesto durante todo este tiempo, en el que han desfilado tantos atletas por nuestro Club, ha sido un éxito de planificación, de previsión y de trabajo por parte de todos los integrantes de esta gran familia que forma el C.A.VTiM: directiva, técnicos, entrenadores y atletas. La concentración, el orgullo, el compromiso y la fuerza del equipo, hicieron posible la consecución de una nueva Copa de la Reina; la número 21, y se logró con un conjunto joven y ambicioso que no bajó la guardia en ningún momento y que no dio una sola opción a sus rivales a pesar de las cuatro importantes bajas de este año (Loli Checa, Isabel Macías, Aauri Bokesa y Patricia Sarrapio) que además han reforzado a los equipos rivales.

Rafael Blanquer agradeció el esfuerzo de todas y cada una de las atletas: “Ha sido un triunfo del equipo y es de agradecer el esfuerzo y la implicación de todas y cada una de las atletas”. Además destacó, “la casta del equipo que a pesar de las dificultades de este año, se creció en plena competición y no falló en ninguna prueba. Todas han competido a un gran nivel y es muy gratificante ver -por poner un ejemplo- como Fátima Diame, la benjamina del grupo y máximo exponente de la cantera en estos momentos, con 17 años recién cumplidos ha logrado de forma tan brillante vencer en los 60 metros lisos, además de hacer una magnífica última posta en el relevo 4×200. En fin, me voy muy satisfecho y orgulloso de todas y cada una de las integrantes del equipo, porque cuando las cosas, en principio, parten con mayor dificultad y se consigue el triunfo final de la forma que se ha conseguido, sabe mucho mejor y sirve para mirar lo que resta de temporada con esperanza y cierto grado de optimismo, aunque esto no ha hecho nada más que empezar”.

LAS PROVINCIAS – Copa de S.M. la Reina 2014

FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL – Copa de S.M. el Rey y de S.M. la Reina 2014

– Enlace 1

– Enlace 2